Encuesta sobre colegios
Estimadas familias:
Como ya sabréis por los medios de comunicación y los telediarios, el Gobierno a través del Ministerio de Educación está preparando un proyecto de ley de educación, lo que se ha denominado «Ley Celaá».
Creemos desde la asociación que hay mucha controversia social con este proyecto de ley y creemos que si hay más «imposición» que «libertad».
Sin embargo no queremos apostar por un tipo de centro escolar ni por una determinada forma de educar. Apoyamos la diversidad de opciones.
Las familias numerosas, al tener numerosos hijos, seguramente apostamos por la educación pública, por la concertada, por la privada, por la educación especial.
Según las circunstancias y las realidades de cada hijo, optamos por un tipo de educación o por otro. Pasa en todas las familias pero en las numerosas con más frecuencia.
Muchas familias optan por una guardería privada, luego llevan a sus hijos a un centro concertado, en la ESO o Bachillerato han optado por la escuela pública, algunos hijos han podido necesitar educación especial, en la universidad las circunstancias cambian totalmente, etc…
Por eso os animamos a responder a esta encuesta para saber cuales son las inquietudes educativas de las familias numerosas, que tipos de centros escolares habéis elegido, si os parece correcto disponer de un abanico de ofertas educativas o preferís centraros en un único modelo.
No hay que registrar datos personales. Esta encuesta es para conocer a que tipo de centro escolar lleváis a vuestros hijos.
PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER A LA ENCUESTA
- Published in Noticias
Video familia, LIBRES PARA EDUCAR
Este es el vídeo del evento del jueves donde elevamos un globo aerostático con el mensaje: (Pincha aquí para ver el vídeo)
FAMILIA, libres para educar
«Los ataques a la familia para desnaturalizarla y convertirla en una suerte de realidad de convivencia diversa y relativa, hacen que sea una tarea ineludible demandar e interpelar por la defensa de la familia como célula básica de la sociedad y anterior al Estado o a cualquier otra forma de administrar y dirigir la sociedad. Y la defensa de la familia con hijos, para que los padres tengan garantizada la libertad de educar a sus hijos de acuerdo a sus convicciones religiosas, pedagógicas, ideológicas y filosóficas.
Todo ello garantizado y rubricado, refrendado y amparado por la Constitución Española (artículos 27.1 y 27.3), por sentencia del Tribunal Constitucional (74/2018), por la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea de 2010 (artículo 14.3), por la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 26.3), por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículo 18.4), por el Protocolo adicional al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales de París (artículo 2)»
- Published in Noticias
Bono Térmico
Desde el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico informan que si os ha llegado la carta del bono térmico y tenéis que comunicar vuestra cuenta bancaria para recibir el ingreso, tenéis dos vías:
Para dudas podéis llamar al : 91 806 69 55
- Published in Noticias
Comentario al IVA de las mascarillas de familias numerosas
Esto es lo que dice la Comisión Europea que contradice totalmente lo dicho por la ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero sobre la imposibilidad de rebajar o anular el IVA de las mascarillas.
https://ec.europa.eu/taxation_
Esto mismo responden siempre los que están y han estado en el gobierno, sin importar si éstos son del PSOE o PP, cuando se les propone y se les pide que se rebaje al mínimo 4% los productos infantiles (pañales, biberones, leche y cereales, chupetes,…)
Sobre todo porque es un gasto tremendo en poco tiempo, (2 o 3 años) que agobia económicamente a las familias que deciden apostar por formar una familia. En especial los que pretenden formar una familia numerosa, que tanto bien y beneficio aportan a la sociedad entera y más todavía en estos tiempos de invierno demográfico
Este desastre demográfico es por la falta de nacimientos, por la falta de niños. Y sería una medida muy positiva y justa el reducir el IVA o anularlo para los productos infantiles, básicos para los primeros dos o tres años de un niño.
Y ahora, en esta pandemia, es indecente y despreciable que ciertos sectores y el gobierno mismo, se estén enriqueciendo y estén haciendo caja con los impuestos en las ventas de las mascarillas, que es ahora mismo la forma más eficaz de no contagiarse por el virus llamado covid-19
En las familias numerosas estos gastos en productos infantiles y en estos tiempos de pandemia, en mascarillas, es brutal y aumentan los gastos fijos para enriquecimiento del gobierno por el IVA
En este enlace se demuestra como la Unión Europea dice a los estados miembros que hay propuesta para que este IVA a los bienes suministrados en relación con el covid-19 puedan “aplicar un tipo reducido o incluso nulo a la oferta de tales bienes (siempre que dicha oferta sólo beneficie al consumidor final y un objetivo de interés general)”
- Published in Noticias
Título II, Capítulo I, artículo 5 BENEFICIOS SOCIALES: Bonificación de cuotas de la Seguridad Social por la contratación de cuidadores en familias numerosas
Hay que comunicar el nº de hijos al SEPE. No solo por prestación por desempleo o prestación por ERTE, ya que si no saben los hijos que tienes no pueden pagarte el complemento por hijos en dicha prestación
Pincha aquí para leer más
- Published in Noticias
Petición ante la pérdida de un bebé
|
|||
- Published in Noticias
Contraseñas digitales de los libros de texto
|
|||
- Published in Noticias
La Federación Madrileña de Familias Numerosas ha presentado el Manifiesto «Por la libertad de los padres en la educación de sus hijos»
Nota de prensa
«FAMILIA, libres para educar»
Por la libertad de los padres en la educación de sus hijos
Los padres tienen y deben ser los primeros y principales educadores de sus hijos
El papel del Estado es garantizar que los padres puedan ejercer el deber y el derecho de educar a sus hijos
El derecho de adoctrinar en la escuela vulnera el derecho de los padres a educar a sus hijos
Madrid, 15 de octubre de 2020. Este jueves 15 de octubre ha sido presentado el Manifiesto «Por la libertad de los padres en la educación de sus hijos» (se adjunta junto con los firmantes del Manifiesto). Para que el evento fuera más atractivo se ha elevado un globo aerostático en vuelo cautivo con una gran pancarta que llevaba escrito el mensaje: «Familia, libres para educar».
El Manifiesto se leyó por algunos de los firmantes del mismo, como el presidente de la federación madrileña de familias numerosas (Fedma), D. Jose María Villalón; la concejal de familia de Villanueva del Pardillo, Dña. Yvonne Gallego; la gerente de la fedma, Dña. Elena Fernandez; y la presidenta de la asociación de familias numerosas de Madrid, Dña. María Menéndez.
Reunidas muchas de las asociaciones y organizaciones que tienen como objetivo la defensa y la promoción de la familia, así como la necesidad urgente de protección de la familia en estos momentos, exponemos que:
«Los ataques a la familia para desnaturalizarla y convertirla en una suerte de realidad de convivencia diversa y relativa, hacen que sea una tarea ineludible demandar e interpelar por la defensa de la familia como célula básica de la sociedad y anterior al Estado o a cualquier otra forma de administrar y dirigir la sociedad. Y la defensa de la familia con hijos, para que los padres tengan garantizada la libertad de educar a sus hijos de acuerdo a sus convicciones religiosas, ideológicas y filosóficas.
Todo ello garantizado y rubricado, refrendado y amparado por la Constitución Española (artículos 27.1 y 27.3), por sentencia del Tribunal Constitucional (74/2018), por la Declaración Universal de los Derechos Humanos (artículo 26.3), por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (artículo 18.4), por el Protocolo adicional al Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales de París (artículo 2)», expone Menéndez.
Se adjunta en estos enlaces el Manifiesto y el vídeo del evento llevando a lo alto el mensaje: «Familia, libres para educar».
Vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=Yo7m8PNyzag
- Published in Noticias
Ayudas por hijo a cargo 2020
En la actualidad la Seguridad Social, presenta una serie de beneficios para la población, entre los mismos, podemos encontrar un programa de ayuda para todo tipo de familias que tienen hijos menores de 18 años o aquellos que tengan un grado de discapacidad mayor al 65%.
¿Quién puede solicitar esta ayuda?
Se debe cumplir con una serie de condiciones o requisitos para acceder a la ayuda:
- Que la familia solicitante este conformada por hijos menores de 18 años, sea propios, adoptados o por acogida, o aquellos que siendo mayores de edad presenten una discapacidad mayor del 65%.
- Que el ingreso anual del grupo familiar no supere los montos establecidos por la Seguridad Social.
- Que sean residentes de España.
- Que dicho grupo familiar no sea beneficiario o pueda optar por otra ayuda social.
- Que los hijos no reciban ingresos salariales o por contribución que superen el límite mínimo del Salario Interprofesional.
Cuantías de la prestación por hijo a cargo para 2020.
La seguridad Social estableció para el año 2020, un monto de ayuda conforme a la cantidad de hijos que incluya el grupo familiar, a saber:
- En caso de hijos menores de 18 años que no presente ningún tipo de discapacidad, se otorgará un monto base de 291 € por cada hijo.
- En caso de hijos menores de 18 años que presenten discapacidad igual o mayor al 33%, serán beneficiados con un monto de 250 € trimestrales.
- En caso de tener hijos mayores con discapacidad igual o mayor de 65% o mayor, recibirán 392 € mensuales por cada hijo.
- En caso de hijos mayores de 18 años con discapacidad de 75% o superior, podrán recibir una ayuda económica hasta 588 €, siempre y cuando el hijo no pueda valerse por sí mismo y requiera apoyo de otras personas para su cuidado.
Os dejamos la información de cómo solicitarlas, requisitos y cuantías
- Published in Noticias
Movilidad de las familias numerosas en las ordenanzas 2021
Estamos trabajando para presentar alegaciones en el Ayuntamiento de Madrid para la modificación en las Ordenanzas de 2021, en todo lo que tiene que ver con la movilidad de las familias numerosas (distintivos de aparcamiento, Madrid Central y coches Diesel).
Seguiremos informando.
- Published in Noticias