Prórroga de títulos de FN
Establecida la prórroga de forma automática hasta el día 31 de octubre de 2023, de la validez de los títulos de familias numerosas que hayan caducado o vayan a caducar entre el 31 de julio de 2022 y el 31 de octubre de 2022, ambos inclusive.
Esta es la forma de obtener vuestro certificado de familia numerosa tanto colectivo como individual.
Recordad que el método de identificación es mediante Cl@ve PIN, Cl@ve Permanente, Certificado Digital o Funcionarios Habilitados.
CLIC PARA VER CÓMO OBTENER EL CERTIFICADO
- Published in Noticias
Presentamos a Feijóo nuestras propuestas para mejorar la protección de las familias numerosas
El presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, se ha reunido hoy con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para presentarle una serie de propuestas para mejorar la protección económica y social de las familias numerosas, además de pedirle su apoyo contra la supresión de la bonificación del 45% en las cuotas de la Seguridad Social al contratar una persona de apoyo en el hogar. Esta bonificación, que está recogida en la Ley de Familias Numerosas, ha sido eliminada por el Gobierno en el nuevo decreto que regula los derechos de estos trabajadores, estableciendo, para poder acceder a la misma, una serie de requisitos de renta o patrimonio aún por determinar.
La FEFN ha explicado a Feijóo que la supresión de esta bonificación supone un recorte de un derecho de las familias numerosas, que facilitaba la conciliación en estos hogares, los que más apoyos necesitan para poder conciliar trabajo y familia, y que ahora tendrán muchas más dificultades para disponer de una figura de apoyo.
Renta Familiar Estandarizada
La FEFN ha planteado también al principal líder de la oposición la necesidad de que en todas las prestaciones y ayudas sujetas a renta se utilice la Renta Familiar Estandarizada como criterio realmente justo para establecer la situación económica de una familia, ya que este sistema tiene en cuenta sus ingresos, la composición familiar y otras circunstancias que pueda haber y deban considerarse a a la hora de determinar la cuantía de la ayuda que debe destinarse a una familia.
En la reunión, en la que, además de Feijóo, ha participado la vicesecretaria de Políticas Sociales, Carmen Navarro, también se ha hablado de apoyar a las familias numerosas en el ámbito fiscal para aliviar la carga económica de estos hogares, y de la necesidad de acometer la reforma de la Ley de Familias Numerosas para mejorar el reconocimiento y protección a estas familias, que superan las 750.000 en España. Sobre esto último, la FEFN ha entregado a Feijóo un documento de medidas que han sido trabajadas durante meses con las Asociaciones de Familias Numerosas de toda España, recogiendo las necesidades reales de las familias que se detectan en el trabajo diario de estas asociaciones.
Pacto de Estado por la Familia
El presidente de la FEFN, que ha asistido a la reunión acompañado de la gerente de la FEFN, Yolanda Garcíaa y del director de Relaciones Institucionales de la FEFN, Luis Herrera, ha incidido además en la importancia de hacer un Pacto de Estado por la familia, con apoyo de todos los partidos que garantice una protección estable de la familia, al margen de cualquier diferencia política.
- Published in Noticias
Retraso en la bonificación del IBI
|
- Published in Noticias
APP familias numerosas Comunidad de Madrid
Desde la Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad nos informan que ha cambiado el acceso a la App, ahora es por Cl@ve, sustituyendo esta forma de acceso a la existente actualmente (NIF/NIE – Nº Título – fecha de caducidad/vigencia Título)
Cualquier duda sobre renovaciones de título o información, os la pueden resolver escribiendo a:
- Published in Noticias
XIII Congreso Nacional de Familias Numerosas
Sábado, 15 de octubre de 2022
La ciudad de Santiago de Compostela acoge el próximo 15 de octubre el XIII Congreso Nacional de Familias Numerosas, un evento organizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) como encuentro de familias de toda España, que se reúnen cada dos años en una ciudad distinta para analizar cuestiones que afectan a familias, en particular a las numerosas. Este año, el Congreso girará en torno al valor de los hijos, como elemento clave para el desarrollo económico y social, cuestión que se abordará bajo el lema «Familias numerosas, presente y futuro».
El Congreso se organiza con la colaboración de la Asociación Galega de Familias Numerosas (Agafan) y cuenta con el apoyo de la Xunta de Galicia y el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y el patrocinio de Ubica correduría de seguros.
Pensado para toda la familia y con un precio único de 50€ por familia*, el programa incluye una parte para los padres, con una conferencia y una mesa redonda y, en paralelo, actividades infantiles para los niños. Todo ello se desarrollará por la mañana y finalizará con una comida (incluida en el precio), tras lo cual las familias podrán disfrutar de la visita a Santiago de Compostela, una de las ciudades más bonitas de España, que destaca por su preciosa Catedral y por ser la culminación de la ruta de peregrinación del Camino de Santiago. (*El precio de 50 € es para familias asociadas a alguna asociación integrada en la FEFN; no socios, 60€ por familia).
¡Plazas limitadas! Apúntate antes del 3 de octubre
Si quieres asistir al Congreso con tu familia, debes inscribirte llamando o escribiendo a tu Asociación de Familias Numerosas. Si no estás asociado, también debes dirigirte a la asociación más cercana a tu lugar de residencia, recuerda que hay asociaciones en todas las comunidades autónomas. Puedes encontrar los datos de contacto de todas aquí. ¡Date prisa! Las plazas son limitadas y el plazo de inscripción finaliza el 3 de octubre.
- Published in Noticias
Abierto el plazo para solicitar ayudas de más de 4.000 euros a familias con hijos en cuidados paliativos pediátricos CM
La Comunidad de Madrid ha abierto el plazo para que las familias de la región con hijos en cuidados paliativos pediátricos puedan obtener una ayuda directa de más de 4.000 euros, destinada a apoyarles en este proceso.
El día martes 13 de septiembre, se ha publicado en BOCM la ORDEN 1816/2022, de 31 de agosto, de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, por la que se aprueban las bases reguladoras de concesión de las ayudas económicas de pago único a familias con menores a su cargo, pacientes de cuidados paliativos pediátricos en la Comunidad de Madrid con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea, Next Generation EU, y se procede a su convocatoria en el año 2022.
El importe de las ayudas, se percibirá por los beneficiarios en un único pago, que ascenderá a 4.039 euros. Podrán solicitar estas ayudas las personas con menores a cargo, a fecha de presentación de solicitud, declarados en situación clínica de Cuidados Paliativos Pediátricos entre el 1 de enero de 2021 y el último día del plazo establecido para la presentación de solicitudes, ambos inclusive.
Os adjuntamos el enlace para su solicitud:
Ayudas económicas cuidados paliativos | Comunidad de Madrid
- Published in Noticias
Recogida de firmas para evitar la derogación de la bonificación en la cuota a la seguridad social para FN y que no se valide en unas semanas en el Congreso de los Diputados
|
|
- Published in Noticias
Prórroga de títulos de FN
Nos comunican desde la Dirección General de Familia que hoy se ha publicado en BOCM la Resolución 2832/2022 de prórroga de títulos de FFNN. En dicha resolución (que os adjuntamos) de la Directora General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad se establece la prórroga de forma automática hasta el día 31 de octubre de 2023, de la validez de los títulos de familias numerosas que hayan caducado o vayan a caducar entre el 31 de julio de 2022 y el 31 de octubre de 2022, ambos inclusive. Los ciudadanos recibirán sus nuevos títulos con la nueva fecha de caducidad en su domicilio sin necesidad de solicitar renovación.
- Published in Noticias
Presentación del Plan de Acogimiento Familiar de la CM
Asistimos a la presentación del Plan de Acogimiento Familiar de la CM que es un conjunto de medidas orientadas a que todos los menores tutelados de la región de hasta 6 años puedan convivir en estos entornos.
En breve os enviaremos el plan
- Published in Noticias
Familias Numerosas denuncia que el nuevo Real Decreto de Empleados de Hogar resta apoyos a la conciliación en los hogares con más hijos
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) quiere mostrar su preocupación por el retroceso que puede suponer para las familias numerosas la nueva normativa que regula el trabajo de los empleados de hogar, al modificarse el derecho a la bonificación en las cuotas de la Seguridad Social que tienen hasta ahora estas familias.
Dicha bonificación está recogida en la Ley 40/2003 de Protección a las Familias Numerosas, y supone que estas familias pueden aplicarse una reducción del 45% en las cotizaciones a la Seguridad Social al contratar un “cuidador”, una persona para apoyar en las tareas de cuidado familiar del hogar.
La FEFN recuerda que este derecho se planteó como medida de protección social y económica a las familias numerosas, considerando que, al tener más hijos, tienen mayores necesidades de conciliación y, por tanto, necesitan medidas que les apoyen en ese sentido. “Con la deducción en las cotizaciones se facilita la contratación de personal doméstico de apoyo, especialmente importante en hogares con muchos miembros, una consideración que, sin embargo, no ha tenido en cuenta ahora el Gobierno, que ha decidido recortar este derecho para las familias que más lo necesitan y que, además, son las que hacen una aportación especial a la sociedad”, explica el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo.
Requisitos pendientes
Hasta ahora, la bonificación se aplica a las familias numerosas de categoría especial (a partir de 5 hijos) que contraten a una persona para trabajar en su hogar y también a las de categoría general (hasta 4 hijos), siempre que cumplan el requisito de que los dos progenitores trabajen fuera de casa. El nuevo Real Decreto, aprobado el pasado 6 de septiembre por el Gobierno, elimina este derecho, para las nuevas contrataciones (a partir del 1 de abril de 2023), tal y como lo recoge la Ley de Familias Numerosas, dejándolo sujeto a que “se cumplan los requisitos de patrimonio y/o renta de la unidad familiar o de convivencia de la persona empleadora, en los términos y condiciones que se establezcan reglamentariamente”, según dicta la Disposición Adicional Primera.
Pendiente de que se definan estas condiciones, la FEFN avanza que será un error eliminar o limitar la bonificación a las familias numerosas porque supone un “retroceso en las políticas de conciliación tan necesarias para las familias con hijos”, explica José Manuel Trigo, quien destaca que “estas bonificaciones suponen un apoyo importante para muchas familias y en particular para muchas mujeres a la hora de poder compaginar la maternidad con el empleo”.
Desde la FEFN advierten que este tipo de decisiones no contribuyen a modificar la tendencia actual del invierno demográfico, puesto “se eliminan medidas de apoyo a las familias con más hijos en cuestiones que son fundamentales para su día a día. Sobre todo, para las familias numerosas de categoría especial, que son las que más necesidades de conciliación tienen y a menudo viven con una única fuente de ingresos”, destaca José Manuel Trigo.
La FEFN teme también que este cambio se traduzca en una reducción de las contrataciones de empleados de hogar, que suponga un aumento de la economía sumergida y la precariedad laboral, lo que irá en perjuicio de los propios empleados domésticos a los que se quiere proteger mediante la nueva regulación.
Régimen transitorio
Las modificaciones introducidas en el Real Decreto aprobado en septiembre afectarán a las nuevas contrataciones, si bien se ha establecido un régimen transitorio de mantenimiento de los beneficios que tuvieran las familias numerosas por contratos anteriores. Así, la Disposición Transitoria Tercera establece que “las bonificaciones por la contratación de cuidadores en familias numerosas que se estuvieran aplicando el 1 de abril de 2023, en los términos previstos en el artículo 9 de la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas, mantendrán su vigencia hasta la fecha de efectos de la baja de los cuidadores que den derecho a las mismas en el Régimen General de la Seguridad Social”.
- Published in Noticias