Nuevas medidas del Gobierno para reducir la factura eléctrica
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto-ley (Real Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo), por el que se adoptan medidas urgentes para reducir la factura eléctrica. A continuación recogemos las principales novedades:
Tarifa de último recurso para el gas y bono social de la luz
– Se prorroga hasta finales del año 2023, la limitación de la tarifa de último recurso para el gas natural a pequeños consumidores, ya sean pymes o familias (consumo de menos de 50.000 kWh/año).
– Se aplica de forma temporal el bono social de electricidad a una nueva categoría: hogares trabajadores con bajos ingresos que podrán disfrutar de un descuento de hasta el 40% de la factura de electricidad que consumen, desde entrada en vigor de este Real Decreto hasta el 31 de diciembre de 2023 (artículo 10).
Condición:
- La renta del titular del punto de suministro, o en caso de formar parte de una unidad de convivencia, la renta conjunta anual de la unidad de convivencia a la que pertenezca, sea igual o inferior a 2 veces el IPREM de 14 pagas (2022= 16.212,56€) y superior a 1,5 veces el IPREM de 14 pagas (2022: 12.159,42€).
- Cuando la unidad de convivencia esté formada por más de una persona, el multiplicador de renta respecto al índice IPREM de 14 pagas se incrementará en 0,3 por cada miembro adicional mayor de edad que conforme la unidad de convivencia y 0,5 por cada menor de edad de la unidad de convivencia.
Ej. 1 adulto (2 veces IPREM=16.212,56€)+2º adulto (0,3xIPREM anual 14 pagas=0,3×8.106,28€=2.431,88€)+1 menor (0,5xIPREM anual 14 pagas=0,5×8.106,28€=4.053,14€)+2º menor (0,5xIPREM anual 14 pagas=0,5×8.106,28€=4.053,14€)= 26.750,72€
*IPREM anual 14 pagas 2022=8.106,28€
– Se incrementa la cobertura del bono social eléctrico hasta el 31 de diciembre de 2023. En el caso del consumidor vulnerable, el descuento será del 65 por ciento. En el caso del consumidor vulnerable severo, el descuento será del 80 por ciento (artículo 11).
– Se incrementa un 15% los límites máximos de consumo sujetos al descuento en factura del bono social eléctrico (artículo 12), situando el límite máximo anual como se muestra a continuación:
- Demandante individual / Unidad de convivencia formada por dos personas estas aumentarán hasta los 1.587 KWh.
- Unidad de convivencia formada por tres personas / Pensionistas (cuantía mínima) / Unidad de convivencia formada por dos personas siendo una de ellas un menor, estas aumentarán hasta los 2.221,8 KWh.
- Unidad de convivencia formada por cuatro personas / Unidad de convivencia formada por tres personas siendo dos de ellas menores, estas aumentarán hasta los 2.698 KWh.
- Unidad de convivencia formada por cinco o más personas / Unidad de convivencia formada por cuatro personas siendo tres de ellas menores / Familias numerosas, estas aumentarán hasta los 4.761 KWh.
Bono social térmico y otros
– Se da la posibilidad a las comunidades de propietarios de acogerse a la tarifa de último recurso de gas natural de forma temporal (artículo 2).
– Se incrementa la cuantía de la ayuda mínima por beneficiario del bono social térmico (artículo 3) que pasa de los 25 a los 40 euros y la media (que depende de la zona climática en la que vivamos) se eleva hasta los 375 euros anuales.
– Las facturas vendrán más detalladas y con mayor transparencia.
Dónde puedo solicitar el bono social eléctrico
La solicitud de bono social de la luz se tramita directamente con la empresa suministradora con la que cada familia tenga contratada la electricidad en su domicilio habitual. Para el bono social térmico no hay que hacer nada, serán beneficiarios todos aquellos que tengan aplicado el bono social de la luz a fecha 31/12/2021.
- Published in Noticias
Si buscas empleo, FEDMA te ofrece este taller en directo totalmente gratuito: El Proceso de Selección con LK Formación
¿Qué busca un empleador en una entrevista de trabajo? ¿Qué es y cuáles son las competencias en las que se fijan las empresas a la hora de contratar?
Si quieres prepararte para tus futuras entrevistas de trabajo y desarrollar las competencias que hagan de ti un perfil perfecto para un empleador, en FEDMA te ayudamos con el siguiente taller:
Competencias en los perfiles de selección
Este taller va dirigido a todos los socios de FEDMA que quieran:
- Identificar las principales competencias que se tienen en cuenta en los procesos selectivos
- Aprender a desarrollar las principales competencias y cualidades de liderazgo
Esta formación está subvencionada por FEDMA y no tiene coste alguno para los participantes.
Se impartirá a través de la plataforma WebEx en directo los días 28, 29, 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2022 con una duración total de 8 horas. El horario se informará una vez cerrado el plazo de solicitudes.
En este taller aprenderás:
◉Cultura organizacional
◉Valores de la empresa vs Candidato
◉El ambiente de trabajo
◉Competencias:
- Desempeño
- Personales
- Estratégicas
- Organizacionales
- Interpersonales
- Trasversales
◉ Liderazgo
Las profesoras son Consultoras especialistas en selección de Personal de Grupo LK 360, especialistas en RRHH.
Para poder apuntarte, tan sólo tienes que enviar un correo electrónico a info@lkformacion.com dejándonos tus datos de contacto (Nombre y apellidos y teléfono de contacto)
- Published in Noticias
Prórroga de títulos de FN
La Dirección General de Familia a través de su Directora General, Sra. Dña. Silvia Valmaña, nos han trasladado una carta firmada por la Directora, en la que nos comunica que desde la Dirección General se está enviado dicha carta a los organismos donde tenemos bonificaciones y ayudas las familias numerosas, como son los Ayuntamientos madrileños, las empresas eléctricas, el Canal de Isabel II, el Consorcio Madrileño de Transporte.
Para que no quede ninguna duda de que esta renovación automática para aquellos títulos de familia numerosa que necesitan renovación desde el 31 de julio de 2022 hasta el 31 de octubre de 2022 -ambos inclusive-, tienen asegurada la RENOVACIÓN AUTOMÁTICA HASTA EL 31 DE OCTUBRE DE 2023, para la aplicación de las bonificaciones y ayudas; como indica la RESOLUCIÓN 2832/2022, de 12 de septiembre, de la Directora General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, por la que se prorroga la vigencia de los títulos de familias numerosas caducados entre el 31 de julio de 2022 y el 31 de octubre de 2022, ambos inclusive, hasta el 31 de octubre de 2023
También os volvemos a contar que desde el Ayuntamiento de Madrid nos enviaron una carta dirigida a la asociación para contarnos que están reparando el error en el recibo del IBI que no consideraba la bonificación a familias numerosas.
Y en esta misma carta, nos cuentan que desde enero de 2023, el Ayuntamiento será el que consulte a la Dirección de Familia la vigencia del título para aplicar la bonificación por familia numerosa en el IBI.
Así que, cualquier incidencia con los recibos del IBI en el Ayuntamiento de Madrid, nos lo podéis comunicar para que podamos nosotros reenviarlo al Ayuntamiento y se resuelva lo antes posible.
De este modo, no tendremos que estar comunicando al Consistorio Madrileño cada año que seguimos siendo familia numerosa o que hemos renovado el título y enviándoles la nueva fecha de caducidad.
Esperamos que estas mejoras se vayan ampliando, para que las familias numerosas no nos veamos penalizadas por cuestiones administrativas y burocráticas.
- Published in Noticias
Familias numerosas de toda España se reúnen en Santiago para poner en valor su aportación a la sociedad
Familias numerosas de toda España se reunieron el pasado sábado, 15 de octubre, en Santiago de Compostela, en el marco del XIII Congreso Nacional de Familias Numerosas, organizado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) en colaboración con la Asociación Galega de Familias Numerosas (Agafan), para dar a conocer la realidad y necesidades de las familias con 3 ó más hijos.
El encuentro fue inaugurado a las 11:00 por el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Francisco Conde; el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y la directora general de Diversidad Familiar del Ministerio de Derechos Sociales, Patricia Bezunartea, junto al presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, y el presidente de Agafan, Luis Sánchez. También asistió al Congreso el líder de la posición, el presidente del Partido Popular y ex presidente de Galicia, Alberto Nuñez Feijoó. Ver una selección de imágenes de la jornada aquí.
Bajo el lema «Familias numerosas, presente y futuro», en el Congreso la FEFN quiso poner de manifiesto la aportación social que hacen estas familias a la sociedad en forma de capital humano, a través de sus hijos, un elemento fundamental para el desarrollo económico y social, que beneficia a toda la sociedad.
Las familias numerosas, que tienen una media de 3 hijos, frente al 1,2 del conjunto de las familias, representan la solución al invierno demográfico, un fenómeno que amenaza el sostenimiento del estado del bienestar de las próximas generaciones, y que, gracias a estas familias, puede revertirse, ya que aportan un buen número de futuros cotizantes, y son también un elemento dinamizador de la economía por el alto nivel de consumo que tienen en bienes de primera necesidad.
Todos los hijos cuentan
En el Congreso se incidió en la aportación solidaria que hacen al conjunto de la sociedad, por la que piden reconocimiento y una adecuada protección económica y social, con políticas de familia que tengan en cuenta sus especiales necesidades y no dejen fuera a ninguno de los hijos. En este sentido, la FEFN pide que se ponga fin a la discriminación que sufren en ayudas y prestaciones públicas, que no tienen realmente en cuenta la composición familiar. Por ejemplo, en la prestación por desempleo, donde se reconocen los hijos, pero solo hasta el segundo; y también en los ERTES, en los que la prestación no se incrementa más allá del segundo hijo. La FEFN destaca que todos los hijos cuentan porque todos tienen necesidades de alimentación, vestido, educación, etc., y que es necesario que las prestaciones reconozcan este hecho.
La FEFN aprovechó la presencia de las autoridades para reclamar también la reforma de la Ley de Familias Numerosas, que debe adaptarse a las necesidades de la sociedad actual y dar cobertura a situaciones familiares, como la de los padres y madres con custodia compartida en caso de divorcio, para que ambos puedan mantener el título de familia numerosa y sus beneficios. Actualmente, la ley sólo permite que lo conserve uno de los dos.
También reclamó el restablecimiento de un derecho recientemente suprimido y que afecta al día a día de muchas familias numerosas a la hora de conciliar, la bonificación en las cuotas a la Seguridad Social al contratar personal de apoyo en el hogar, una necesidad para 1 de cada 3 familias numerosas, según el estudio sobre las familias numerosas en España realizado en 2020.
- Published in Noticias
Bulliyng y discapacidad
El Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD), del que forma parte la FEFN, ha organizado para el 21 de octubre una jornada-coloquio en el Senado sobre bullying y discapacidad, para analizar cómo se produce el acoso en el entorno escolar a personas con discapacidad y cómo gestionarlo.
Os dejamos la información para inscribiros +info
- Published in Noticias
Pedimos a los grupos políticos que no se elimine la bonificación en la Seguridad Social al contratar cuidadores
La FEFN sigue trabajando para lograr que no se elimine la bonificación de las familias numerosas en las cuotas de la Seguridad Social al contratar personal de apoyo en el hogar, un derecho que está recogido en la Ley de Protección a estas familias pero que el Gobierno ha decidido suprimir.
La FEFN está recabando el apoyo de los grupos políticos para que las familias con más hijos no pierdan esta bonificación, que se ha eliminado dentro del Decreto que mejora las condiciones y derechos laborales de los empleados domésticos. Esta nueva regulación aprobada como Real Decreto, se va a tramitar como Proyecto de Ley, lo que abre la posibilidad a modificar el texto base del Gobierno vía enmiendas.
La FEFN ha contactado con las distintas fuerzas políticas para pedirles su apoyo, ayer se reunió con varias diputadas del Grupo Popular y hoy lo ha hecho con el Grupo Socialista, exponiendo las necesidades de conciliación de las familias numerosas y la necesidad de contar con medidas de protección económica y social que compensen la aportación que hacen a toda la sociedad en forma de capital humano.
- Published in Noticias
Última opción para evitar la eliminación de la bonificación para familias numerosas
- Pelearemos que se mantenga el artículo 9 de la ley con la bonificación para familias numerosas
- Hay más de 550.000 empleadas del hogar y 1 de cada 4 se encuentra en situación irregular, podrán ser más si se penaliza a las familias numerosas sin la bonificación.
Madrid, a 3 de octubre de 2022. Familias Numerosas. El jueves pasado 29 de septiembre se celebraron dos votaciones en el Pleno del Congreso de los diputados. Una para validar el RDL 16/2022 de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar. La otra fue para aprobar la tramitación de este RDL en proyecto de ley (PL). Se validó el decreto y se aprobó la tramitación en PL.
De esta manera se podrán presentar enmiendas para corregir la Disposición Derogatoria Única del artículo 9 de la ley 40/2003 de protección a las familias numerosas donde aparece la bonificación en la cuota a la Seguridad Social cuando se contrata ayuda para el hogar.
El plazo para presentar enmiendas es de máximo 15 días. Así los diputados y los grupos parlamentarios podrán presentar escrito dirigido a la Mesa de la Comisión, en este caso la comisión de trabajo.
“Es urgente que podamos conseguir apoyos de los diputados y de los grupos para alcanzar una mayoría que permita aprobar la enmienda que mantenga la bonificación para las familias numerosas. En las intervenciones del jueves pasado el grupo popular, Vox, Ciudadanos, el grupo vasco y los diputados del PdeCat ya nos mostraron su apoyo denunciando que no entendían el sentido de eliminar la bonificación a las familias numerosas y su incapacidad para ser un elemento que mejore las condiciones laborales de los empleados del hogar”, cuentan las familias numerosas.
“Si no se mantiene esta bonificación muchas familias se verán abocadas a renunciar a esta ayuda en casa. Supondrá mayor dificultad para conciliar, para cuidar de dependientes y discapacitados y supondrá que muchas de las 550.000 trabajadoras al servicio del hogar se irán al paro o al mercado negro”.
Por todo ello, estamos trabajando para conseguir apoyos de los diputados y grupos y para convocar a las familias frente al Congreso de los Diputados este jueves 6 de octubre a las 11 horas, así como entregar en el registro del Congreso una carta para la ministra Dña. Yolanda Diaz. (Ver)
Texto de la enmienda que proponemos:
«SUPRESIÓN de la disposición derogatoria única, derogación normativa del punto b) sobre el artículo 9 de la ley 40/2003 de 18 de noviembre y el artículo 5 del Reglamento de la ley 40/2003 de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas aprobado por el Real Decreto-Ley 1621/2002 de 30 de noviembre»
- Published in Noticias
Próximo paso para evitar la derogación de la bonificación en la cuota a la seguridad social al contratar empleados de hogar para FN
El Congreso validó ayer el Real Decreto-Ley (RDL) 16/2022 de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar y que se tramitará como Proyecto de Ley (PL), abriendo así la posibilidad de que se introduzcan cambios, vía enmiendas, sobre lo presentado por el Gobierno. De esta forma, durante el trámite parlamentario, se podrá frenar la intención del Gobierno de eliminar, dentro de la nueva regulación, la bonificación que tienen las familias numerosas en las cuotas a la Seguridad Social al contratar cuidadores (Artículo 9 de la ley 40/2003 de 18 de noviembre de protección a las familias numerosas).
El Real Decreto se convalidó con 293 votos a favor, 51 abstenciones y ningún voto en contra, ya que muchos grupos estaban en desacuerdo con la supresión de la bonificación de familias numerosas, pero no con mejorar las condiciones laborales de los empleados domésticos, y no era posible votar ambas cosas por separado. La tramitación vía proyecto de ley sí permitirá apoyar la normativa que mejora a las trabajadoras del hogar, pero con matices, introduciendo enmiendas que modifiquen el texto inicial del Gobierno, por ejemplo, en la parte que afecta a las familias numerosas.
Así que ahora lo que toca hacer es elaborar el texto de la enmienda que suprima la derogación del artículo 9 de la ley 40/2003 de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas.
Esta enmienda la tiene que presentar un grupo del Congreso, como el grupo popular que son los que tienen más votos. Y buscar los apoyos del resto de grupos y de diputados para que apoyen esta enmienda y evitar que se elimine esta bonificación.
Una manera muy efectiva de ayudar a que salga aprobada esta enmienda recae en las familias, en cada uno de nosotros.
Tenemos que conseguir movilizar a la acción, familias que actúen, que se movilicen en la calle frente al Congreso.
Los medios de comunicación están deseando sacar noticias donde las familias actúen y defiendan un trato justo a las familias numerosas, que tanto aportan y con tanto esfuerzo comparten sus familias con el resto de la sociedad.
Desde la asociación buscaremos apoyos a la enmienda. Y nos movilizaremos con todos vosotros, con todos los que podáis, para visibilizar y difundir que no nos vamos a dejar embaucar por los que quieren que seamos o muy pobres para tener que pedir ayudas o considerarnos ricos para penalizarnos y freírnos a impuestos y cargas fiscales.
En breve os contaremos como y cuando será la movilización frente al Congreso.
También os dejamos los enlaces a vídeos de youtube con las intervenciones de grupos políticos que nos apoyaron y defendieron.
- Published in Noticias
Se abre el plazo para solicitar el Bono Joven al alquiler
De acuerdo con la información proporcionada en la web de la Comunidad de Madrid, podrán ser beneficiarios de esta ayuda las personas físicas mayores de edad y de hasta 35 años de edad incluidos a la fecha de solicitud, que puedan acreditar una fuente regular de ingresos y que sean titulares o estén en condiciones de suscribir un contrato de arrendamiento de vivienda o de habitación, o de cesión de uso, cuya renta sea igual o inferior a los referidos 600 euros mensuales en el caso de arrendamiento de vivienda y 300 euros mensuales en el caso de arrendamiento de habitación, o hasta 900 euros y 450 euros en los municipios mencionados, por una vivienda que constituya o vaya a constituir su domicilio habitual y permanente.
Es necesario además poseer nacionalidad española o residencia legal en España, y no ser propietario o usufructuario de una vivienda en España, ni el arrendatario, ni los convivientes, salvo una serie de excepciones (partes alícuotas de herencias, no disponibilidad por separación o divorcio, inaccesibilidad a la misma por discapacidad, imposibilidad de ocuparla por causas ajenas a su voluntad).
Otras condiciones son no tener parentesco en primer o segundo grado con el arrendador, ni el arrendatario ni los convivientes; no ser socio o partícipe del arrendador, ni el arrendatario ni los convivientes; no estar incurso en alguna de las circunstancias previstas en el art. 13 de la Ley General de Subvenciones; y no haber sido objeto de revocación de las ayudas previstas en un Plan de Vivienda.
Se puede acceder a la tramitación AQUÍ
- Published in Noticias
Las familias numerosas llevaremos hoy jueves miles de firmas recogidas al Congreso
Nota de Prensa
Hoy jueves se vota el real decreto donde se deroga la bonificación a las familias numerosas por contratar ayuda en el hogar.
Madrid, 29 de septiembre de 2022. Familias Numerosas. Hoy es el día en que se valida y se vota la tramitación del Real Decreto-Ley 16/2022 de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar. Sabemos que se lleva al Pleno y que habrá dos votaciones. Una para validar el RDL. Y otra para aprobar su tramitación como Proyecto de Ley.
“Es esta segunda votación la importante pues de esta manera se podrán presentar enmiendas y conseguir que la derogación del artículo 9 de la ley 40/2003 de protección a las familias numerosas, donde aparece la bonificación para familias numerosas en la contratación de los empleados del hogar, no se produzca”, nos cuentan las familias numerosas.
“No es incompatible que siga esta bonificación a las familias numerosas con que se abra la puerta a otras bonificaciones para otros hogares y que todos puedan acceder a esta ayuda en el hogar. Nos parece que no ayuda el que se elimine esta bonificación, una de las pocas ayudas que tenemos las familias numerosas, sabiendo que en muchas familias esta ayuda es imprescindible para conciliar, o por necesidades con cuidados de dependientes.
Nos hemos comunicado con algunos diputados para convencerles de la importancia de poder tramitar este RDL para presentar enmienda y que no se elimine la bonificación para familias numerosas”.
Hoy a primera hora llevaremos miles de firmas al registro del Congreso para que quede de manifiesto que seguiremos peleando por lo que es justo y por la defensa de la ley que nos protege.
- Published in Noticias