Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Pentación Teatros
30% de descuentos para nuestros socios en los siguientes espectáculos.
Descuento ya incluido en los enlaces de compra
Solo para compras por internet
- Published in Cultura y ocio
Descuentos en espectáculos para nuestros socios – Grupo Smedia
30% de descuentos para nuestros socios en los siguientes espectáculos.
Descuento ya incluido en los enlaces de compra
Solo para compras por internet
- Published in Cultura y ocio
Invitación de Minicocinero.com a la charla online – La cocina francesa tradicional
El próximo sábado, 8 de mayo, a las 19:00 estáis invitados a participar, de forma gratuita, en la charla online, que desde minicocinero.com, organizan para hablar sobre la cocina francesa tradicional y cómo acercar sus recetas a los niños y familia, de forma sencilla.
¡Anímate a participar! entre todos los asistentes sortearán unas camisetas especiales de Minicociner@
Además, Minicociner@ dispone de una escuela de cocina online especial para niñ@s y familia, todos los miembros de la asociación que deseen adquirir una suscripción a la escuela, pueden utilizar el cupón MINIFEDMA para obtener un descuento del 15%»
- Published in Cultura y ocio
Familias Numerosas de Madrid acusan a Iglesias de impulsar un «acoso y derribo» con la ley de diversidad familiar
La Federación madrileña de familias numerosas (Fedma) ha acusado al exvicepresidente y exministro de Derechos Sociales y actual candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, de ser el impulsor del acoso y derribo hacia la familia a través de la ley de diversidad familiar que prepara el que antes era su Ministerio.
Para más información pulse aquí
- Published in Noticias
Nos reunimos con la ministra Teresa Ribera para pedirle que mantenga el bono social eléctrico a las familias numerosas
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) pidió ayer a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que mantenga el acceso al bono social para las familias numerosas sin ligarlo a criterios de renta, como medida correctora de la penalización que estas familias sufren en el consumo, al pagar más cara la electricidad sólo por el hecho de ser más.
El presidente de la FEFN, José Manuel Trigo, acompañado de otros representantes de la entidad familiar, se reunió ayer con la ministra Ribera, a la que, a finales de enero, había solicitado un encuentro tras escuchar que no descartaba introducir límites en el acceso de las familias numerosas a esta tarifa social. El Ministerio no descartaba revisar las condiciones actuales de acceso al bono social eléctrico.
Durante la reunión de ayer, de casi dos horas, la FEFN pudo explicar a la ministra que el bono social es el único mecanismo capaz de corregir la injusta situación por la que las familias numerosas pagan más cara la luz. Según la Federación, como en el actual sistema de tarifas eléctricas no se tiene en cuenta el consumo per capita (por persona), sino el consumo por hogar, en las familias numerosas la factura se eleva, cuando en realidad estas familias consumen de forma responsable y tienen un consumo por persona menor al de otros hogares. Al tener mayor consumo, se ven obligadas a contratar una potencia superior, pagando por ello el precio del kwh más caro.
Acceso limitado
Por otra parte, la FEFN recordó a la ministra que el acceso al bono no es universal y no beneficia a todas las familias numerosas, sea cual sea su situación económica. De hecho, sólo un 42% de las familias numerosas acceden actualmente al bono social y además hay un límite de consumo bonificable, que impide que puedan beneficiarse familias con rentas altas y con un consumo excesivo. La potencia debe ser inferior a 10kw y sólo se bonifica hasta un máximo de 4.140kwh/año, por lo que las familias con consumos propios de casas grandes, con jardines, piscinas, etc., no están dentro de los beneficiarios del bono social, aunque tengan el título de familia numerosa, ni ven bonificado este consumo extraordinario.
La FEFN explicó también a la ministra que las familias numerosas son un colectivo que presenta ingresos ajustados en casi un 40% de los casos: el 39% de estas familias tiene dificultades para llegar a fin de mes, según el Estudio sobre las Familias Numerosas en España, realizado por la FEFN en 2019, antes de la crisis sanitaria. Además, estos hogares, formados por una media de 5 miembros, tienen mayores necesidades de consumo eléctrico por una simple cuestión de número y, por ello, pagan más cara la electricidad. Ante esta realidad -explicó la FEFN a la ministra- “el bono social es una medida de protección económica para estos hogares y una forma de compensar y corregir la penalización que sufren, al pagar más caro el precio del kwh”.
Familias con vulnerabilidad severa
Además de mantener el acceso actual al bono para el conjunto de familias numerosas, la FEFN pidió a Teresa Ribera que se mejore la protección a las familias numerosas a través del bono social en dos supuestos. Por un lado, para familias con vulnerabilidad severa, a las que se aplica un 40% de bonificación en el consumo (frente al 25% del resto de usuarios), y para las que pide que se eleven los umbrales de renta establecidos. Actualmente se piden ingresos equivalentes a dos veces el IPREM, que, según la FEFN, es un límite demasiado bajo, que muchas familias superan, aunque vivan en una situación de gran vulnerabilidad económica y social.
Por otro lado, para atender las necesidades de las familias con más hijos, la FEFN reclamó una ampliación del consumo bonificable (hasta 5.600 Kwh/año) en el caso de las familias de categoría especial, aquellas con 5 o más hijos, que tienen mayores necesidades de consumo por una razón objetiva, por ser más. Además, reclamó a la ministra que para el acceso al bono no sea obligatorio que todos los miembros de la familia estén empadronados en la vivienda, ya que, en casos de divorcio con custodia compartida, los hijos viven en dos casas distintas, y hacen muy difícil o imposible cumplir dicho requisito.
En relación con los requisitos, y concretamente, con la tramitación del bono social, la Federación planteó también a la ministra la posibilidad de simplificar el proceso, ya que a menudo es farragoso y algunas compañías eléctricas tampoco lo facilitan, lo que hace que muchas familias desistan de solicitarlo y pierdan la bonificación.
Colectivo clave para el Reto Demográfico
La FEFN recordó a la ministra, que es también titular de Reto Demográfico, que las familias numerosas son uno de los colectivos que merecen un apoyo, reconocimiento y protección especial, como activo por la contribución y el valor que aportan a la sociedad en forma de capital económico y social, y se debe incluir su apoyo dentro de la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, puesto que son las que garantizan la tasa de reemplazo generacional para el sostenimiento del Estado del Bienestar Social a medio y largo plazo.
Menos de la mitad de las familias numerosas
Las familias numerosas tan solo representan el 28% de hogares en España acogidos al bono social; mientras que otro 48% son hogares sin menores a cargo (535.463); un 10,96% son pensionistas con pensiones mínimas (120.688 usuarios); el 7% son hogares con un menor a cargo y el 4,6% son unidades familiares con dos menores a cargo. Y es que del bono social no se están beneficiando todas las familias numerosas, sino sólo el 42 % del colectivo. En número de familias, y según datos de la CNMC, son 314.302 de las 735.583 familias numerosas con título en vigor que hay en España, y de ese conjunto, 233.829 son familias numerosas consumidores vulnerables y 80.473 familias numerosas vulnerables severas (no superan los 15.817 euros/año; es decir, 2 veces el IPREM).
- Published in Noticias
Reunión de las Familias Numerosas con la Consejería de políticas sociales
Ayer martes 20 de abril de 2021 tuvimos una reunión la junta directiva de la Federación madrileña de familias numerosas con la Consejería de políticas sociales, familias, igualdad y natalidad.
Les llevamos las peticiones de las familias numerosas que ya os enviamos en el boletín pasado. Y conseguimos que nos dijeran que iban a ponerse a trabajar en ello.
También nos trasladaron que van a continuar, si siguen en el gobierno regional tras las elecciones del 4 de mayo, con las medidas que propusieron tras las elecciones regionales de mayo de 2019, hace 2 años.
Algunas de estas medidas son:
- ayudas fiscales
- apoyo a la maternidad
- teléfono de ayuda a madres vulnerables en el embarazo 012 (aunque todavía no vemos ninguna información al respecto)
- apoyo a la conciliación.
Luego estuvimos hablando sobre las peticiones presentadas, al igual que haremos con los otros grupos políticos de la Asamblea.
Es ahora el momento que debemos aprovechar para que se hable de las familias numerosas madrileñas en esta campaña electoral.
Para ver las peticiones pulse aquí
- Published in Noticias
Principales peticiones a los grupos políticos
Estimadas familias,
Como ya sabéis el 4 de mayo tenemos cita electoral en la Comunidad de Madrid.
Hemos pensado, que como mantenemos mucha comunicación con los políticos de la Comunidad de Madrid y saben de sobra nuestras peticiones, no vamos a estar de nuevo llevándoles nuestras peticiones para que nos digan que les parecen muy bien y que tomaran nota. Y luego nada de nada.
Así que esta vez les llevaremos las peticiones pero para que las firmen y con esa firma se comprometan a trabajar en ellas.
No sabemos si seguirán sin tomarnos en cuenta, pero se las queremos hacer llegar de otra forma distinta, con la que se vean impulsados a asumirlas para sacarlas adelante.
Esperemos que surta efecto y nos situemos en la agenda política madrileña, que se legisle y se apliquen normas y ordenes con perspectiva de familia y en especial por su extraordinaria aportación, con perspectiva de familias numerosas.
Vamos a recoger firmas para apoyar estas peticiones y que lleguen a los grupos políticos. En breve enviaremos un enlace para recogerlas.
Para ver las peticiones, pulsa AQUÍ
- Published in Noticias
FEDMA distribuirá entre nuestras familias asociadas 10.000 mascarillas quirúrgicas gratuitas donadas por Termik Control
Termik Control, comercializadora de productos de protección frente al Covid, ha querido colaborar con las familias numerosas aportando un producto indispensable hoy en día, que supone un gasto importante en los hogares con más hijos.
Cada familia recibirá una caja de 50 mascarillas quirúrgicas , aunque en el caso de familias muy numerosas podrán entregarse dos cajas de 50 unidades, 100 mascarillas en total, hasta agotar existencias y por orden de llegada.
Para la recogida habrá que presentar el carné de socio
Puntos de recogida e indicaciones:
Asociación de Familias Numerosas de Pozuelo:
Dirección: Avda Juan XXIII nº 3- Centro María Inmaculada 28224 Pozuelo
Horario: lunes a jueves de 10,30- 13,30h
Contacto: 681677431
Fecha límite: 29 de mayo
Asociación de Familias Numerosas de Brunete:
Dirección: C/ del campo nº 21 – Centro cultural Aniceto Marinas 28690 Brunete
Horario: miércoles de 18- 20h
Contacto: concertar cita por whastapp en el nº de teléfono: 623160010
Fecha límite: 15 de junio
Desde FEDMA queremos agradecer el gesto solidario de esta empresa sevillana, que ha querido apoyarnos.
- Published in Noticias
Casa del Libro -Descuento del 5% en productos seleccionados de la tienda online, e-readers y papelería
La Casa del Libro ofrece a las familias numerosas asociadas un 5% de descuento sobre algunos productos del catálogo web de Casa del Libro + Gastos de envío gratis*. También 5% en productos de papelería.
*Oferta exclusiva online y no acumulable a otras ofertas. Descuento de producto aplicable a productos vendidos únicamente por Casa del Libro. Gastos de envío gratis en pedidos superiores a 18€ y para territorio Español, en el resto de destinos se aplicará un descuento de 5€.
- Published in Beneficios, Libros
El plus masculino de maternidad: ¡¡A reclamar!!
- Published in Noticias