Jornadas Familiares en Puy du Fou-Parque de día
DOMINGOS 20 y 27 DE MARZO DE 2022
Los domingos 20 y 27 de marzo podréis disfrutar del parque de día de Puy du Fou a un precio muy especial, exclusivo para familias asociadas.
Para obtener la oferta contactar con vuestra asociación
Entrada para niños de 3 a 13 años (inclusive). Gratis para menores de 3 años previa presentación de un justificante (libro de familia)
Obligatorio presentar el carné de socio en la entrada del parque
**Esta acción no incluye el espectáculo nocturno “El sueño de Toledo”
Plazas limitadas
- Published in Cultura y ocio
DEMANDA DE EMPLEO
Soy una Profesional bilingüe (inglés-español) del área de Finanzas con más de 18 años de experiencia y con un perfil polivalente en la gestión de cobros, pagos, tesorería, contabilización; presupuestos, cuadre de P&L. con gran capacidad de trabajo y gran adaptación a los posibles cambios que se puedan producir, estoy buscando un trabajo que encaje con mi perfil. Como Controller financiero. Técnico de Administración en Finanzas. Técnico en Gestión de Cobros o Técnico en Gestión de Pagos.
marinamp@telefonica.net
- Published in Demanda de Empleo
Colegio EVEREST MONTECLARO – Descuentos especiales para nuestros socios
El Colegio Everest Monteclaro es un centro católico, privado y bilingüe que se caracteriza por el apoyo a la familia. Situado en Avda Monteclaro s/n. 28223. Pozuelo de Alarcón, Madrid, nos ofrece a las familias numerosas un 30% de descuento en la escolaridad en el 3º hijo y gratuidad a partir del 4º hijo, además para nuestros socios se amplían estos descuentos en :
• Gratuidad de la matrícula. (Ahorro de 596€ )
• Gratuidad en la ampliación del horario de guardería de 8 a 9 y de 5 a 5:30. (Ahorro de 135 euros)
• Prioridad de plazas. Imprescindible presentar en carnet de asociado
Mail de contacto: admisiones@everestschool.es
- Published in Beneficios, Educación
Fundación FASE-10% de descuento en talleres y programas formativos
Las familias numerosas asociadas a cualquier Asociación disfrutan de un 10% de descuento en los talleres y cursos organizados por la Fundación FASE, una fundación social que desarrolla programas formativos sobre temas de interés social, dirigidos a jóvenes y a familias, para las que cuenta con el programa «Home Management», dirigido a padres y madres de familia que quieran mejorar la «gestión» de su familia en diversos aspectos: organización del hogar, gestión del tiempo, ambiente familiar, etc. Para beneficiarse del código es necesario introducir, en el momento de inscribirse en la actividad, el código descuento correspondiente, que debe pedirse a la Asociación a la que se esté asociado.
- Published in Beneficios, Educación
Informe de Evolución de la Familia en España 2021 IPF
La primera gran conclusión del informe es que la familia en España sufre una crisis gravísima y sin antecedentes, con menos matrimonios cada vez, y más frágiles, con menos niños y con graves problemas de la vivienda y de conciliación de la vida laboral y familiar. Cada vez más gente vive sola o en hogares más pequeños. Todo ello con su gran consecuencia de la catástrofe demográfica que vivimos”.
La segunda conclusión general es la inacción de la administración ante las necesidades acuciantes y los derechos incumplidos de la familia, junto con medidas claramente antifamiliares. Y no sólo en temas familiares sino en cuanto a la educación, a la vivienda, a la estabilidad conyugal, a la conciliación laboral. Todo ello provoca que España sea el país de toda la UE que menos ayuda y protege a la familia”.
Por último, el informe constata, una relación directa entre este agravamiento de la problemática de la familia y la política respecto a ella. Prueba de ello es la correlación en las naciones de nuestro entorno entre la política familiar y la salud de sus familias.”
Este informe “Evolución de la Familia en España 2021” representa una oportunidad para recordar a la sociedad en general y a los responsables políticos en particular, la urgencia de tomar medidas que ayuden a la familia en todos los ámbitos, como único camino real para resolver la gran crisis de nuestra sociedad.
CLICK PAR VER EL INFORME COMPLETO
- Published in Noticias
Becas del Ministerio de Educación-este año se adelanta el plazo para solicitar becas del curso 2022/23
La convocatoria de las BECAS DEL MINISTERIO EDUCACIÓN para el curso escolar 2022-2023 se abrirá en los próximos días y terminará a mediados de mayo.
Todavía a día de hoy no se conoce la fecha en concreto en la que se podrá gestionar este trámite, pero estaremos muy pendientes para ofreceros el día en el que se empiecen a mover las solicitudes.
Toda la información sobre las becas y ayudas al estudio para el curso 2022-2023 estará disponible próximamente en la web de becas del Gobierno.
- Published in Noticias
Colegio NUESTRA SEÑORA DE SCHOENSTATT- Descuentos para socios
El Colegio Nuestra Señora de Schoenstatt, situado en: Cam. Alcorcón, 17, 28223 Pozuelo de Alarcón Madrid, es un centro de carácter muy familiar, abierto a acoger a las familias numerosas con hijos a partir de 1 año. Para ello, ofrece condiciones muy favorables para las familias numerosas:
- Descuento del 70% en la escolaridad del 3º hermano matriculado en el centro
- Descuento 100% en el 4º y sucesivos
- Además, a las familias numerosas que quieran incorporarse al colegio se les ofrece una bonificación de más del 50% de la cuota de reserva de plaza por hijo
CLICK para saber más
Contactar con Patricia psola@cnsschoenstatt.es
- Published in Beneficios, Educación
Paradores de turismo – 15% de descuento
Paradores de España nos ha renovado para 2022 el descuento que nos viene ofreciendo desde hace unos años: 15% de descuento en habitación doble estándar y desayuno sobre la “Tarifa Parador”.
Reservas en: 91 374 25 00 / reservas@parador.es o directamente en el Parador, indicando ser socio de la FEFN y facilitando el código que le indicarán en su asociación. En el momento de la llegada, se deberá mostrar el carné de socio.
*Descuento no acumulable a otras promociones, paquetes o precios descontados y sujeto a un cupo máximo de habitaciones por Parador y día.
- Published in Alojamiento, Beneficios
Ferry´s-10% de descuento a familias numerosas + 5% a socios en la primera compra
Ferry’s, especialistas en el diseño, producción y venta de ropa interior de mujer, hombre, niños y bebés, confeccionada en España, ofrece a las familias numerosas un 10% de descuento en compras a través de su web www.ferrys.es más un 5% adicional en la primera compra si estás asociado a cualquier asociación integrada en la Federación Española de Familias Numerosas. Para acceder a este descuento es necesario introducir el código correspondiente en el proceso de compra que te facilitará tu Asociación.
- Published in Beneficios, Moda
La FEFN pide que la maternidad deje de ser motivo de discriminación laboral de la mujer
7 de cada 10 madres de familia numerosa afirman que ser mujer y tener varios hijos ha dificultado su acceso al empleo, y más de la mitad ha tenido “difícil” reincorporarse al trabajo tras hacer un paréntesis por los niños
La Federación Española de Familias Numerosas pide mayor implicación del Gobierno y las empresas para que las madres puedan acceder al mercado laboral en igualdad de condiciones
Madrid, 8 de marzo de 2022. La maternidad sigue siendo motivo de discriminación laboral para las mujeres y muy especialmente para las madres de familia numerosa, tanto a la hora de acceder a un empleo como para reincorporarse tras unos años de cuidado de los hijos. Así lo pone de manifiesto la Federación Española de Familias Numerosas con motivo del Día de la Mujer, que se celebra hoy, 8 de marzo, una fecha en la que la FEFN reclama al Gobierno que se ponga fin al “mobbing maternal”, el precio que pagan en el empleo las mujeres por tener hijos.
Y es que según el estudio de familias numerosas realizado por la FEFN antes de la pandemia con más de 3.000 encuestas, los hijos “pesan” en el currículum de las mujeres: 7 de cada 10 madres de familia numerosa asegura que ha tenido dificultades para acceder a un empleo por el hecho de ser mujer y tener varios hijos, una cuestión que ha complicado también la reincorporación de aquellas que dejaron un tiempo de trabajar para cuidar de los niños: más de la mitad de las que se quedaron en casa temporalmente (el 53,9%) ha tenido “difícil” entrar de nuevo en el mercado de trabajo.
La FEFN considera muy injusta esta situación, que demuestra que, lejos de verse como un activo, los hijos son motivo de penalización en los procesos de selección cuando se trata de mujeres. Los padres también refieren dificultades para volver a un empleo tras un tiempo sin trabajar por los hijos, pero es minoritario, ya que son muy pocos los que hacen un paréntesis laboral por la familia: sólo el 14,5 % de los padres de familia numerosa han dejado de trabajar durante un tiempo por cuidado de hijos, frente al 57,6% de las mujeres. “Y no es que los padres no quieran -destaca el presidente de la FEFN, José Manuel Trigo-, pero todavía es raro que un hombre se coja una excedencia porque tampoco está bien visto en las empresas. Debe haber libertad para que lo hagan el padre o la madre, según decida cada familia, y que en ningún caso uno u otro se vea penalizado por ello, por estar unos años dedicado al cuidado de los hijos, que son un valor para toda la sociedad”.
Cuidados familiares
La realidad actual es que “las labores de cuidado siguen recayendo casi en exclusiva en la mujer y eso le pasa factura: hace un trabajo que no está reconocido ni socialmente ni económicamente, no se refleja en la pensión y además dificulta su entrada en el mercado laboral, porque si estás unos años sin trabajar, después es muy difícil reengancharte, como se ve en nuestro estudio”, explica el presidente de la FEFN, quien considera que “se tiene que equilibrar el tema de los cuidados en favor de las mujeres con una corresponsabilidad social que implique a toda la sociedad, hombres y mujeres, Administración y empresas, que pueden poner fin a esta situación, dejando de ver la maternidad como un problema dentro de las plantillas y valorando todas las competencias y habilidades que se adquieren al tener hijos”. La FEFN considera que hace falta un cambio de mentalidad respecto a la maternidad y eso pasa por legislar con perspectiva de familia y que tener hijos sea considerado siempre un valor positivo para la sociedad.
Jornadas reducidas
La brecha en el tema de empleo y familia entre padres y madres es mayor en el caso de las jornadas reducidas por cuidado de hijos: según la Encuesta de Población Activa del INE de 2021, en las jornadas de trabajo a tiempo parcial por cuidado de hijos o familiares, el 94,95% corresponden a mujeres. Esto confirma que las tareas de cuidado siguen recayendo fundamentalmente en las madres, que se ven fuera del mercado laboral con “poco o nulo reconocimiento social y económico y dificultades para volver cuando quieren hacerlo”, subrayan desde la FEFN. Por ello, esta entidad reclama, en el marco del 8 de marzo, “que el peso de la conciliación no caiga en exclusiva sobre la mujer, sino que sea asumida por el padre y la madre, pero para poder hacerlo la Administración y el mercado laboral deben favorecer las herramientas reales y efectivas para hacerlo”.
- Published in Noticias