Renovación automática título Familia Numerosa
El lunes 19 de diciembre se publicó la: RESOLUCIÓN 4135/2022, de 1 de diciembre, de la Directora General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, por la que se prorroga la vigencia de los títulos de familias numerosas caducados entre el 1 de noviembre de 2022 y el 1 de junio de 2023, ambos inclusive, hasta el 31 de octubre de 2023.
SI NO OS HA LLEGADO TODAVÍA EL TÍTULO RENOVADO AUTOMÁTICAMENTE A CASA, PODÉIS DESCARGAROS LA RESOLUCIÓN Y LLEVARLA EN PAPEL A TODOS LOS SITIOS DONDE OS HAGAN DESCUENTO U OS DEN AYUDA POR TENER EL TÍTULO DE FAMILIA
Por lo que si os caduca entre esas fechas no tenéis que hacer NADA, solo esperar a que os llegue a vuestro domicilio el título y después notificar a los diferentes organismos donde tengáis beneficios de dicha renovación.
Podéis descargaros desde la APP DE FAMILIAS NUMEROSAS DE LA COMUNIDAD el Título de Familia Numerosa Colectivo o desde AQUÍ podéis descargaros un Certificado de Familia Numerosa. Ahora se puede acceder a la APP con Certificado Digital, Cl@ve Pin, Cl@ve Permanente.
LAS FAMILIAS QUE HAYÁIS RENOVADO o EXPEDIDO EL TÍTULO POR 1ª VEZ Y HAYAN PASADO 3 MESES Y NO HAYÁIS RECIBIDO EL TÍTULO, ENVIAD UN CORREO A VUESTRA ASOCIACIÓN INDICANDO:
- Nº DE TÍTULO DE FAMILIA NUMEROSA (SI ES RENOVACIÓN)
- NOMBRE Y APELLIDOS DEL SOLICITANTE
- DNI DE UNO DE LOS PADRES QUE APAREZCA EN EL TÍTULO
POR OTRA PARTE, INSISTIMOS QUE SI ESTÁIS EN LA SITUACIÓN ANTERIOR DESCRITA, PEDIR CITA PREVIA, DE FORMA TELEMÁTICA PUES ES LA OPCIÓN MÁS RÁPIDA, Y PIDÁIS EL CERTIFICADO DE FAMILIA NUMEROSA PARA QUE ASÍ NO PERDÁIS VUESTROS BENEFICIOS.
- Published in Noticias
Sobre nuevas condiciones para el Título de Familia Numerosa en la Comunidad de Madrid
|
- Published in Noticias
Lista definitiva de beneficiarios del bono alquiler joven de la Comunidad de Madrid
- Published in Noticias
TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD PARA LA PLANTA DE RECICLAJE DE PINTO
Requisitos:
– Persona con discapacidad en vigor
– que puedan coger peso y clasifiquen basura
– tendrán guantes y mascarilla
– vehículo propio
– 1h para comer
– trabajo de pie
– horario de 8-17h
– salario segun convenio
– contrato indefinido o temporal (depende de la producción)
Contactar por correo electrónico con el responsable de selección: ncejudo@arumcee.es
Web: https://www.arumcee.es/
- Published in Ofertas de empleo
DEMANDA DE EMPLEO
Empleada de Banca solicita trabajo para fines de semana, festivos y época de vacaciones del 16 de Julio al 15 de agosto. Hablo inglés y alemán fluido. Me gusta la atención al cliente, la decoración y la moda. Tengo coche propio para desplazamiento.
- Published in Demanda de Empleo
¡¡ATENCIÓN!! a la Ley de Familias- desaparece la Familia Numerosa
|
|
TRAMITACIÓN DE LA LEY DE FAMILIAS
- 13 diciembre se aprueba el anteproyecto de ley de familias en el Consejo ministros.
- Del 17 diciembre al 27 diciembre se abre periodo para presentar alegaciones al anteproyecto.
- Hay una segunda votación del anteproyecto en Consejo de ministros, no sabemos cuando será. Suponemos que teniendo en cuenta o no las alegaciones.
- Después el anteproyecto pasa al Congreso Diputados para enmiendas a la totalidad, o SI o NO al anteproyecto.
- Después pasa a la Comisión de Derechos Sociales para enmiendas al articulado. Podemos presentar enmiendas, tanto para eliminar artículo, modificarlos o proponer. Hay que presentarlas a través de los diputados, de los grupos parlamentarios.
- Se debaten o se vetan estas enmiendas.
- Se procede a la votación del anteproyecto como ley en el Pleno del Congreso.
- Luego pasaría al Senado. Y vuelve al Congreso para ratificarla.
- Se publica en el BOE.
- Se transfiere a las Comunidades Autónomas la regulación de la ley para legislar la normativa necesaria para su aplicación.
- Published in Noticias
Renovación automática título Familia Numerosa
Estimadas familias,
Desde la Dirección de Familia nos dicen que el lunes 19 de diciembre se se ha publicado la: RESOLUCIÓN 4135/2022, de 1 de diciembre, de la Directora General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad, por la que se prorroga la vigencia de los títulos de familias numerosas caducados entre el 1 de noviembre de 2022 y el 1 de junio de 2023, ambos inclusive, hasta el 31 de octubre de 2023.
SI NO OS HA LLEGADO TODAVÍA EL TÍTULO RENOVADO AUTOMÁTICAMENTE A CASA, PODÉIS DESCARGAROS LA RESOLUCIÓN Y LLEVARLA EN PAPEL A TODOS LOS SITIOS DONDE OS HAGAN DESCUETO U OS DEN AYUDA POR TENER EL TÍTULO DE FAMILIA
Por lo que si os caduca entre esas fechas no tenéis que hacer NADA, solo esperar a que os llegue a vuestro domicilio el título y después notificar a los diferentes organismos donde tengáis beneficios de dicha renovación.
Podéis descargaros desde la APP DE FAMILIAS NUMEROSAS DE LA COMUNIDAD el Título de Familia Numerosa Colectivo o desde AQUÍ podéis descargaros un Certificado de Familia Numerosa.
LAS FAMILIAS QUE HAYÁIS RENOVADO Y HAYAN PASADO 3 MESES Y NO HAYÁIS RECIBIDO EL TÍTULO, ENVIADNOS UN CORREO A INFO@FAMILIASDEMADRID.ORG INDICANDO:
- Nº DE TÍTULO DE FAMILIA NUMEROSA
- NOMBRE
- DNI DE UNO DE LOS PADRES QUE APAREZCA EN EL TÍTULO
- Published in Noticias
Un estudio de la Universidad de Vigo y la FEFN plantea crear una prestación por cuidado de hijos para favorecer la conciliación
La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) quiere plantear al Gobierno la creación de una prestación estatal por cuidado de hijos para compensar la pérdida económica que sufren las familias que optan por reducir su jornada de trabajo o coger una excedencia durante un tiempo por razones familiares.
Esta medida ha sido fruto de un estudio de investigación realizado por la Universidad de Vigo, con el respaldo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, en el que se analiza la viabilidad y el impacto de algunas iniciativas de apoyo económico a las familias, que pretenden aliviar la presión que sienten en materia de conciliación y en lo económico, las dos cuestiones que más les preocupan y encabezan las razones por las que en España no se tienen más hijos, según el último estudio de la FEFN sobre las familias numerosas.
La Federación Española de Familias Numerosas cree necesario que se refuerce el apoyo económico al cuidado de hijos, mediante la creación de una prestación estatal que compense a los padres y, sobre todo, a las madres que reducen su jornada o hacen un paréntesis laboral por razones familiares, “con medidas que sean realmente eficaces” porque “en España existe el derecho a coger una excedencia por cuidado de hijos, pero muchas familias no lo hacen porque no pueden prescindir de esos ingresos. Esto, a su vez, frena a muchas familias a la hora de tener más hijos, algo que es un deseo expresado, pero que no se hace precisamente por la conciliación y la cuestión económica”, explican desde la Federación.
El estudio realizado por la Universidad de Vigo analiza la viabilidad de esta prestación económica por reducción de jornada o excedencia, que ya existe con cuantías y duración variable en varias comunidades autónomas, como Galicia, Navarra, La Rioja, País Vasco, Castilla-La Mancha y Castilla y León, pero no a nivel estatal, lo que, a juicio de la FEFN, agrava las diferencias de protección que sufren las familias en España, según donde vivan.
La investigación toma también como referencia el ejemplo de países como Francia o Alemania, donde existe una apuesta clara por la conciliación con diversas medidas de permisos remunerados y prestaciones, que persiguen, y han conseguido, mejorar la corresponsabilidad y reducir la brecha entre hombres y mujeres en temas de conciliación y empleo. “En España, a mayor número de hijos, menor es la tasa de ocupación femenina, mientras que en Francia es 4 puntos por encima de la española y 9 puntos por encima de la media europea”, lo que, a juicio de la FEFN, “demuestra que las políticas de conciliación funcionan y permiten mejorar los indicadores laborales de las personas beneficiarias”.
La mujer, principal cuidadora
El estudio impulsado por la FEFN pone el foco en las mujeres, puesto que son las madres las que, pese a las políticas de igualdad y corresponsabilidad de los últimos años, siguen asumiendo mayoritariamente el cuidado de los hijos. Según datos del Módulo de conciliación entre la vida familiar y laboral de la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2018, de cada 10 excedencias laborales por cuidado de hijos, 9 son de mujeres y sólo 1 de hombres. En este sentido, el estudio, que calcula el coste de la medida aplicada sobre hombres y mujeres, incide en la necesidad de mejorar la corresponsabilidad para reducir la brecha de género en temas de empleo, y destaca cómo la prestación por cuidado de hijos y otras medidas de apoyo podrían ayudar a que las madres no sean las grandes perjudicadas.
La investigación concluye que “es preciso abordar el impacto de aplicar políticas de apoyo específico al sector de los cuidados para aquellas personas trabajadoras, principalmente mujeres, que se acogen a excedencias o reducciones de jornada, por ejemplo, mediante el establecimiento de una ayuda por cuidado de hijos o alguna ventaja fiscal en materia de contratación de cuidadores”. Sin duda, este tipo de actuaciones favorecerán la conciliación laboral y familiar, destaca Alberto Vaquero, profesor e investigador del departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Vigo y uno de los autores de este estudio, ya que “no existe subvención estatal general para compensar la reducción de jornada por cuidados familiares, ni ayuda económica directa estatal”. Esta medida complementaría la aportación no monetaria estatal por la vía de las cotizaciones sociales y garantizaría una mayor igualdad de oportunidades al colectivo femenino.
La FEFN destaca la sensibilidad del Gobierno con la conciliación y la corresponsabilidad y lamenta que la Ley de Familias se quede corta en este tipo de medidas, ya que se establecen una serie de permisos por cuidado de hijos, pero limitado a unos días al año para atender cuestiones puntuales de salud o emergencias familiares. “Hace falta una prestación amplia y que llegue a todas las familias, al margen de su situación económica, por cuidado de hijos, que dé a las familias el soporte económico y el tiempo que necesitan para criar y atender a sus hijos, sobre todo en la primera infancia”, destacan desde la FEFN.
- Published in Noticias
Jornadas familiares en Faunia
SÁBADO 28 y DOMINGO 29 DE ENERO DE 2023
Durante este fin de semana, sábado 28 y domingo 29 de enero, podréis disfrutar de Faunia con tarifa plana familiar de 50€/familia
Adéntrate en La Jungla y descubre tucanes, titís o manatíes. ¡Un plan perfecto en familia!
Es uno de los planes familiares preferidos por los más pequeños, y es que, disfrutaréis todos por igual con las atracciones, los espectáculos en vivo, la naturaleza y los animales Es una idea estupenda que los niños, desde pequeños, tomen conocimiento de lo importante que es respetar a los animales y cuidar su entorno. Podrán asistir a charlas didácticas e interactuar con fabulosos animales como osos marinos o pelícanos, de la mano de sus cuidadores; o con loris arcoíris, sin duda, una de las actividades más divertidas.
DATOS DE INTERÉS:
*Las entradas se compran el mismo día en las taquillas de Faunia
*Imprescindible presentar la Tarjeta del Plan +Familia y DNI
*No acumulable a otras promociones.
*No necesita inscripción
*Calendario sujeto a posibles modificaciones.
Podéis ver horarios y más información en el enlace
PRECIO ESPECIAL TARIFA PLANA (Precios válidos solo para el día del Evento)
Los precios que se ofrecerán serán los siguientes:
- Bono Parques Plata (Parque de Atracciones + Zoo + Faunia): 469 €* toda la familia (independientemente del número de miembros que adquieran el Bono Parques)
- Bono Parques Oro: 629 €* toda la familia (independientemente del número de miembros que adquieran el Bono Parques
*Precios Especiales solo para el día del Evento. Precio para toda la familia (independientemente del número de miembros que adquieran el bono). Imprescindible presentar el Carnet de Plan+Familia y el DNI para tramitar el Bono Parques. No acumulable a otras ofertas y/o promociones. Consulta Condiciones en www.bonoparques.es
- Published in Cultura y ocio