Reunión con la representación de la Comisión Europea en España
El pasado 18 de diciembre de 2024, representantes de la Federación Madrileña de Familias Numerosas (FEDMA) nos reunimos con María Canal y Eduardo Gómez, de la Representación de la Comisión Europea en España, para abordar cuestiones clave que afectan a las familias numerosas en el marco de la nueva Ley de Familias.
En la reunión, FEDMA expuso una serie de propuestas fundamentales para proteger y mejorar los derechos de las familias numerosas, entre las que destacan:
- Mantenimiento del término «familia numerosa»: FEDMA expresó su rechazo a la sustitución del término por «Familias con Mayores Necesidades de Apoyo a la Crianza». Argumentaron que el cambio podría afectar negativamente la identidad de estas familias y los derechos que el término les garantiza desde el punto de vista social y jurídico.
- Consideración del número de hijos en las ayudas públicas: La Federación insistió en que el tamaño familiar debe ser un criterio prioritario en la asignación de recursos, para evitar discriminaciones y asegurar una distribución más equitativa de las ayudas.
- Reformas al Ingreso Mínimo Vital (IMV): FEDMA propuso ajustes para que este beneficio y el complemento de ayuda a la infancia consideren las necesidades específicas de las familias numerosas, evitando penalizaciones derivadas de los mayores gastos que enfrentan.
- Ampliación de beneficios fiscales: Entre las medidas planteadas se incluye incrementar la deducción por maternidad hasta los 6 años, extenderla progresivamente hasta los 18 años y aumentar la deducción por familia numerosa a partir del tercer hijo.
- Mejoras en conciliación laboral y familiar: FEDMA solicitó incrementar el permiso por nacimiento hasta 22 semanas para familias numerosas y partos múltiples, así como promover ayudas al comedor escolar para aliviar la carga económica.
El plazo de la Unión Europea para poder ayudar en una puesta en marcha de una ley que ampare y garantice la protección de la familia y de la familia numerosa será agosto de 2026
- Published in Noticias
Reunión en la Dirección de Familia de la Comunidad de Madrid
El martes 17 de diciembre de 2024, la Federación madrileña de familias numerosas (FEDMA) y AFNM tuvieron una reunión con la Dirección de Familia de la Comunidad de Madrid, en la cual se hablo de lo siguiente:
👉Sobre demoras en la tramitación de títulos de familia numerosa, tanto expedición como renovación. Presionamos para que agilicen el tiempo de espera en la tramitación. Para valorar las solicitudes deben abrir los expedientes de uno en uno y ver la documentación aportada. Solo así pueden clasificar las solicitudes como correctas, con incidencias o nulas.
👉Sobre la Tarjeta Vitalicia para padres de familia numerosa. El 27 diciembre acaba el plazo de Consulta Pública para presentar propuestas. Os mandamos las que vamos a enviar.Después del 27 hay pasos administrativos con otras Consejerías y organismos para que presenten modificaciones, añadidos o incompatibilidades con la aplicación del futuro decreto.
Nos dicen que durante el primer semestre de 2025 estará lista esta tarjeta.
- Published in Noticias
Ganadores del X CONCURSO DE CHRISTMAS Federación Madrileña de Familias Numerosas
Los ganadores del X CONCURSO DE CHRISTMAS de la Federación Madrileña de Familias Numerosas organizado con la colaboración de Lexus son:
- Miguel Arjona Ibáñez- de 5 años-AfanMadrid
- Mafalda Toledano- de 9 años- AfanPozuelo
- Marcos Sepúlveda Simón- de 11 años- AfanArroyomolinos
Queremos felicitar a todos los participantes por la gran calidad de los trabajos recibidos y os aseguramos que la elección ha sido francamente difícil para nuestro jurado.
Además de ver sus dibujos convertidos en imagen de la Felicitación Navideña de la Federación Madrileña de Familias Numerosas, los ganadores recibirán como premio a su trabajo un Cheque regalo del Corte Ingles por valor de 200€
Muchas gracias a todos por participar!!!
- Published in Noticias
Cambio en la jurisprudencia del Tribunal Supremo para poder recuperar lo abonado del impuesto de la plusvalía municipal
Cambio en la jurisprudencia del Tribunal Supremo para poder recuperar lo abonado del impuesto de la plusvalía municipal para aquellos casos en los que hubo una pérdida patrimonial y el ayuntamiento emitió una liquidación que se convirtió en un acto administrativo firme.
El abogado Carlos Rivero, del despacho jurídico Afeplus, con el que FEDMA tiene un acuerdo de colaboración, ha destacado que la relevancia de esta sentencia reside en que se reconoce el derecho a la devolución del impuesto en casos de venta a pérdidas de un inmueble con liquidación firme.
Esto significa que, incluso en aquellos casos en los que el Ayuntamiento haya emitido una liquidación del impuesto y el contribuyente no recurrió dentro del plazo de un mes o recibió una resolución desestimatoria, se abre la posibilidad de obtener la devolución del impuesto.
Durante años el abogado ha venido planteando la nulidad de pleno derecho de la liquidación firme como único procedimiento para recuperar lo pagado indebidamente ante muchos Ayuntamientos.
Tras la sentencia del Tribunal Supremo de febrero de 2024, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 9 de Madrid ha reconocido este derecho, siguiendo el criterio establecido por el Tribunal Supremo.
La Sentencia en sus fundamentos de derecho, señala lo siguiente:
«El mandato del artículo 161.1º a) en relación al artículo 164.1, ambos de la CE, no requiere, ya lo hemos dicho, de desarrollo normativo alguno, y, desde luego, no admite que ninguna ley limite los efectos de la inconstitucionalidad queridos por la Constitución, y desde luego los artículos 39.1 y 40.1 LOTC no lo hacen. Por tanto, no cabe sostener una interpretación jurisprudencial que condujera al resultado de limitar aquello que la Constitución impone, y por ello, cuando el Tribunal Constitucional declara la inconstitucionalidad de una ley y al mismo tiempo no determina nada sobre los efectos temporales de esa declaración, la regla aplicable es la retroactividad, la remoción de efectos, y ese efecto se reconduce a la categoría de nulidad.»
El abogado Carlos Rivero, entiende que la extensión de efectos la sentencia del Tribunal Supremo puede incluso permitir que resoluciones administrativas firmes de cualquier Ayuntamiento de España, siempre y cuando procedan de una venta a pérdidas, que no fueron recurridas en el Juzgado pero que están basadas en unos fundamentos de derechos que posteriormente se reconocieron inconstitucionales, puedan ser revocadas o nulas de pleno derecho.
Por ejemplo, el Ayuntamiento de Majadahonda, es uno de los Ayuntamientos que tiene aprobado el sistema de gestión del impuesto mediante liquidación, es decir, el contribuyente solo tenía de plazo un mes para presentar un recurso de reposición, en caso contrario la liquidación se convertía en firme y ya era muy difícil conseguir revertir la situación, pero para los casos de venta a pérdidas de un inmueble, aunque haya pasado el mes o incluso si recurrió y tuvo resolución desestimatoria, será posible recuperar lo pagado, junto con los intereses de demora.
Por tanto, en ese municipio probablemente hay muchos contribuyentes afectados que pueden recuperar lo abonado por el impuesto de la plusvalía municipal.
Por ello, para resolver cualquier duda, presta asesoramiento sin coste alguno a todas aquellas personas que lo necesiten.
Contacto: Carlos Rivero
Abogado.
AFEPLUS. Despacho Jurídico.
Web: www.afeplus.es
Tlf. 686 288 805
- Published in Noticias
Escuela de Padres
🗓️Martes 17 de diciembre
🕛De 18:00 a 19:30
🤑Gratuito para socios
💻Vía Zoom
➡️Toda la info en el siguiente enlace https://www.3ymas.org/videoconferecia-como-utilizar-la-inteligencia-artificial-en-casa/
👉Inscríbete
- Published in Noticias
Becas comedor
Todavía no hay respuesta a la nueva presentación de solicitudes de las becas de comedor.
El plazo terminó el 28 de noviembre de 2024.
Seguimos pendientes de que en estos días pueda salir algo.
- Published in Noticias
Tasa de basura – Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento aprueba una nueva bajada del tipo del IBI y la nueva tasa de residuos para 2025 que se reducirá hasta un 90% para las familias numerosas en su vivienda habitual.
El Ayuntamiento de Madrid ha incluido en la nueva tasa una reducción en la cuota a las familias numerosas similar a la que existe en el IBI, que tendrá en cuenta el valor catastral de la vivienda y la categoría del título de familia numerosa. La reducción se aplicará de oficio en aquellos casos en los que el contribuyente sea el propietario de la vivienda. En el caso de que la familia numerosa sea la inquilina de la vivienda, deberá solicitarse antes del 1 de marzo del año en el que se pretende que produzca efectos y se mantendrá en vigor hasta que se pierda la condición de familia numerosa o se modifiquen las circunstancias que justificaron su otorgamiento.
- Published in Noticias
FREESTYLE WORLD TOUR – 15 de febrero de 2025-20% de descuento para socios
Sábado 15 de febrero de 2025 – descuento al 20% hasta fin de existencias
Un día de emoción a todo gas! Disfrutando de los mejores Riders internacionales en un espectáculo único en España y con un descuento del 20% para nuestras familias asociadas.
Como comprar las entradas:
Cuando entras a la web https://freestyleworldtour.com le das a COMPRAR ENTRADAS y allí seleccionas la ciudad. Ya dentro del canal de venta abajo hay un recuadro que pone CÓDIGO PROMOCIONAL, ahí hay que introducir el código: FEDMA20 y automáticamente se hará el 20% de descuento sobre el precio total.
- Published in Cultura y ocio
Complemento de maternidad o paternidad de las pensiones
Las personas que han tenido uno o más hijos pueden solicitar un complemento específico en su pensión contributiva, ya sea por jubilación, incapacidad o viudedad. Este beneficio, conocido como «complemento para reducir la brecha de género», busca compensar el impacto que el cuidado de los hijos ha tenido en la trayectoria profesional de los progenitores.
Aunque se otorga mayoritariamente a las madres, debido a que suelen ser quienes enfrentan más sacrificios laborales por la crianza, los padres también pueden acceder a este complemento si logran demostrar que su carrera profesional se vio más afectada que la de la madre por el cuidado de los hijos.
Origen y características del complemento
El complemento para la reducción de la brecha de género se implementó en febrero de 2021, tras una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que declaró discriminatorio el anterior modelo, destinado exclusivamente a madres con dos o más hijos.
La cuantía de este complemento es fija por hijo (hasta un máximo de cuatro) y se actualiza anualmente según el Índice de Precios al Consumo (IPC). No se incluye en el cálculo del límite máximo de la pensión y se abona en 14 pagas al año: una por cada mes más dos extraordinarias en junio y noviembre.
En 2024, el importe mensual es de 33,20 € por hijo, lo que se traduce en:
- Un hijo: 33,20 €/mes (425,60 €/año).
- Dos hijos: 60,80 €/mes (851,20 €/año).
- Tres hijos: 91,20 €/mes (1.276,80 €/año).
- Cuatro hijos: 121,60 €/mes (1.702,40 €/año).
Además, en 2025, el complemento aumentará según el IPC más un 5% adicional, conforme a lo establecido en el Real Decreto-ley 2/2023.
Requisitos para acceder al complemento
Este complemento se concede únicamente a uno de los progenitores y está ligado a la percepción de una pensión contributiva de jubilación, incapacidad permanente o viudedad.
Generalmente, está dirigido a las madres, pero los padres también pueden solicitarlo si han tenido que sacrificar parte de su carrera profesional tras el nacimiento de sus hijos y perciben una pensión más baja que la madre.
- Si ninguno de los progenitores experimentó interrupciones laborales o reducciones salariales por la crianza, el complemento se asigna directamente a la madre.
- En parejas formadas por dos mujeres, el complemento se otorga a quien tenga la pensión más baja.
Padres y situaciones específicas
Los padres pueden recibir el complemento si cumplen con alguno de estos criterios:
- Perciben una pensión de viudedad tras el fallecimiento del otro progenitor y existe al menos un hijo en común con derecho a pensión de orfandad.
- Su trayectoria laboral se vio perjudicada tras el nacimiento de un hijo y su pensión contributiva es inferior a la de la madre.
En parejas compuestas por dos hombres, si ambos cumplen los requisitos, el complemento se otorga al que reciba la pensión más baja.
- Published in Noticias
CIRCO ALEGRIA- precio especial para socios
Desde Circo Alegría nos dan a todas las familias asociadas, un precio especial en sus espectáculos de los Jueves desde el 14/11/2024 al 23/01/2025, menos el 5 de Diciembre que no hay espectáculo.
- Published in Cultura y ocio